Elegir correctamente la pasarela de pagos —o gateway— puede marcar la diferencia entre crecer en ventas o perder oportunidades críticas por fallas, rechazos o limitaciones operativas. Desde Lyra Colombia, compartimos seis factores clave que todo negocio debe tener en cuenta al evaluar su pasarela de pagos, junto con algunas recomendaciones prácticas para prepararse estratégicamente para la alta demanda.

> Capacidad para escalar 

Durante campañas masivas, muchas pasarelas colapsan por falta de infraestructura o por depender de un solo adquirente. Es clave que el gateway cuente con alta disponibilidad, redundancia en adquirencia y balanceo inteligente de transacciones para evitar caídas en momentos críticos.

Un dato adicional que suma en este punto es evaluar si el proveedor cuenta con arquitectura en la nube, mecanismos de failover, y conexiones con múltiples adquirentes en Colombia.

> Multiplicidad de medios de pago locales

El comportamiento del consumidor colombiano exige pluralidad. Hoy los compradores esperan poder pagar con tarjetas de crédito, débito, transferencias vía PSE, billeteras digitales como Nequi, Daviplata o Movii, pagos contra entrega y links de pago por WhatsApp o redes sociales. Una pasarela moderna debe integrar todos estos canales y, además, adaptarse rápidamente a nuevas tendencias sin necesidad de rediseños complejos. En Lyra integramos más de 150 métodos de pago locales e internacionales. 

> Integración ágil, compatible con tu tecnología actual

La velocidad y facilidad de integración impactan directamente el time-to-market. Un gateway debe ofrecer módulos de integración compatibles con las principales plataformas (WooCommerce, VTEX, Magento, Prestashop), APIs bien documentadas y soporte técnico local en caso de dudas. Revisa si el proveedor tiene plugins listos y si ofrece soporte técnico 24/7 desde Colombia.

> Seguridad como ventaja competitiva, no solo requisito

En un entorno donde el fraude digital representa una de las principales barreras para el crecimiento del eCommerce, la seguridad no puede ser un accesorio. Las mejores pasarelas utilizan herramientas avanzadas como tokenización, protocolo 3D Secure, sistemas antifraude con machine learning y cumplimiento PCI-DSS.

La protección de los datos no solo genera confianza en los compradores, también reduce los contracargos y las pérdidas para el comercio, en LYRA trabajamos con la última tecnología y los estándares de seguridad más elevados y modernos para proteger al comercio y al usuario.

> Conoce el modelo de operación: ¿agregador o gateway puro?

Un aspecto que muchas veces pasa desapercibido al elegir una pasarela de pagos es su modelo operativo. Existen dos tipos principales: agregador y gateway o PSP, y entender cómo funcionan puede ayudarte a tomar mejores decisiones estratégicas y financieras.

En el modelo agregador, los dineros recaudados de distintos comercios se centralizan en una cuenta del proveedor o la pasarela. Este modelo suele incluir costos integrados, normalmente tarifa con un componente porcentual y otro componente fijo, pero con poca visibilidad sobre los componentes del cobro (intercambio, adquirencia, etc.). Además, los fondos no se transfieren de forma inmediata, lo que puede afectar el flujo de caja del comercio.

El modelo de gateway puro, en cambio, permite que las transacciones se procesen directamente entre el banco adquirente y la cuenta del comercio. Esto ofrece mayor control sobre los fondos, visibilidad sobre la estructura de tarifas y, en muchos casos, una reducción de costos a medida que el volumen de transacciones crece o se negocian condiciones directamente con el adquirente.

Además del control financiero, el modelo gateway ofrece flexibilidad para elegir adquirente, renegociar tarifas y aplicar estrategias como el enrutamiento inteligente de transacciones para optimizar tasas de aprobación y costos por transacción.

> Gestión financiera directa y control total de los fondos

Un modelo de gateway puro, como el de Lyra, asegura que los fondos se depositen directamente en la cuenta bancaria del comercio, sin intermediarios que retengan o administren los recursos. Esto permite un flujo de caja más rápido, transparente y controlado. Evita proveedores que intervienen en la manipulación del dinero o que imponen tiempos de liquidación innecesarios.

Es importante tener en cuenta que no todas las pasarelas de pago ofrecen el mismo nivel de valor para los negocios. Más allá de facilitar transacciones, un gateway debe convertirse en un activo estratégico, que impulse la eficiencia operativa y potencie el rendimiento comercial. Antes de elegir un proveedor, asegúrate de preguntar no solo por las comisiones, sino por cómo está compuesto el modelo de cobro, qué actores intervienen en el procesamiento y qué impacto tiene eso en tu liquidez, trazabilidad y escalabilidad.

Si tu objetivo es optimizar la tasa de conversión, minimizar fricciones durante el proceso de pago y estar preparado para gestionar altos volúmenes de demanda, este es el momento oportuno para revisar si tu proveedor actual está alineado con los estándares que exige el mercado colombiano.

En Lyra Colombia, acompañamos a empresas de diversos sectores a fortalecer su ecosistema de pagos mediante una infraestructura tecnológica robusta, integraciones adaptadas al entorno local y un soporte personalizado, orientado a lograr una experiencia de pago segura, ágil y eficiente.

Contáctanos ahora para obtener más información, haz clic aquí y completa los datos o escribenos por correo [email protected]