Por Juan Pablo Angulo Passos, gestor de negocios en Lyra Colombia > 

Lyra ha realizado la primera transacción con 3DS 2.0 en Colombia con una tarjeta mastercard extranjera, y esto ha sido posible a través de Redeban, gracias a la integración que hicimos con ellos y al envío de los nuevos campos que soportan las transacciones autenticadas. Es un motivo de orgullo para Lyra saber que podemos brindarle a los comercios colombianos una solución incomparable para prevenir el fraude, y tener en todo momento una garantía de pago para sus ventas a través de ecommerce y venta no presente en general.

Qué se necesita para que funcione? Un articulo más técnico del tema, quizás escrito por alguien mas conocedor incluso, vendrá en camino. Pero en esencia y para los menos técnicos, el banco emisor debe tener un motor de autenticación de calidad, el comercio debe contar con una pasarela de pagos que esté certificada para realizar este flujo de compra de manera segura, y en Colombia, las redes adquirentes de transacciones con tarjeta de crédito y débito (Redeban y Credibanco) deben al menos, implementar y facilitar el nuevo flujo transaccional hacia la franquicia y el banco emisor.

Claro, la franquicia es clave en el proceso, pero ellos dieron origen a esta solución, así que pasaré por alto este componente. En lo que a nosotros respecta, somos la única pasarela de pagos en la Región, que ha conseguido certificarse con desarrollo propio en 3DS 1.0 y 2.0 por EMVCO (entidad creada por la franquicias para este fin), VISA y MasterCard, entre otras franquicias. Un gran trabajo del equipo Lyra Network que hoy comienza a dar sus frutos, y que ahora está disponible en Colombia.

Gracias a este importante proyecto, en los últimos meses siempre me he preguntado porque en este país hacerle frente al fraude en las compras con tarjeta de crédito y débito, no se llevó a cabo de la misma manera como en el resto del mundo. Y es que seguramente muchos de ustedes no lo sabían, como yo hasta hace poco, pero desde hace mas de 10 años en Europa por ejemplo, la autenticación del comprador es el método de control de fraude mas eficiente de las ventas no presenciales. Básicamente, cada compra que se hace por medios no presenciales (página web, app, call center, link de pagos, redes sociales, etc.), son previamente autenticadas antes de ser autorizadas.

Lo anterior significa, que lo primero que hace el banco emisor del medio de pago a través de sus mecanismos de autenticación fuerte, es aumentar la certeza de que quién está realizando la compra es justamente el tenedor legítimo del medio de pago, es decir, a quién se lo emitió. Luego de realizar este proceso, el banco emisor continua con lo que nosotros conocemos como autorización de la transacción financiera: fundamentalmente verificar el saldo disponible, estado de la tarjeta, límites y cupos para esta compra y comercio, entre otros aspectos.

Cuando esto ocurre de la manera como lo describí, lo que resulta novedoso es que adicional a que el fraude cae radicalmente por la autenticación previa, el banco emisor otorga garantía de pago al comercio protegiéndolo de un eventual caso de fraude que pudiese llegar a presentarse. Si esto se hubiere implementado hace tiempo, tendríamos disparado el ecommerce en Colombia de manera segura, y estuviesen los comercios buscando sin temor vender a través de canales no presenciales para aumentar su cobertura en geografía y horario.

Esto es el 3DS en términos muy generales, esto es lo que logra, un efecto que dispara la economía, promueve su formalización y aumenta la confianza en el uso de medios de pago alternativos. En mi concepto, no debería existir prioridad mayor en el sistema financiero, en las redes y en los bancos emisores, que asegurar que este tema esté masificado y comunicado cuanto antes, no porque la franquicias definan una fecha límite so pena de multas, sino porque no puede ser mas evidente el beneficio que este proyecto trae a la economía en general. Entonces de nuestro lado, estamos listos con Redeban para la franquicia MasterCard.

Información mas completa y tecnica acerca del tema en nuestra base de conocimiento, clicando aquí.

Para más informaciones comerciales, elige el pais donde necesita el servicio en nuestra página de contacto.

A pesar del aumento creciente de los negocios en línea, el mercado físico de terminales POS es bastante expresivo en el país.

Con una media de 25 POS/PDV por cada mil habitantes, Brasil todavía está lejos de países más equipados (39 en Australia, 33 en Gran Bretaña), pero sigue de cerca indicadores de economías más ricas como Francia (22) y Bélgica (16).

En comparación con los otros BRICs, el mercado brasileño sigue adelante, seguido por los chinos con 18, Sudáfrica con 7 e India con 2.

Aplazamiento de gastos y programas de recompensa calientan mercado

Los datos muestran que el año pasado los brasileños pagaron sus compras usando más las tarjetas de débito y crédito que cheques y dinero en especie.

El éxito tiene motivos. Los principales beneficios para los consumidores que por lo tanto calientan este mercado son:

  • Crédito al consumo: incluso en período de baja de intereses, la posibilidad de posponer el pago de 15 a 40 días y parcelar sin intereses representa un fuerte incentivo al consumo. Cerca del 50% de las compras en línea son parceladas;
  • Los programas de recompensa: el incentivo al uso de las tarjetas por los programas de recompensa fue responsable de un crecimiento del 17% en el uso de estos medios de pago, con R $ 4 mil millones revertidos en 2017;
  • Servicios y modelos de negocios vinculados a pago por tarjeta: hoy ya existen productos y servicios, principalmente en aplicaciones de celular, que permiten pago sólo por tarjeta o que necesitan obligatoriamente una tarjeta vinculada a la cuenta por seguridad.

Aceptar una amplia gama de medios de pago ya es condición sine qua non para el crecimiento de cualquier negocio, independientemente de su tamaño.

Lyra es líder de mercado en conectividad para terminales POS y TEF, ofreciendo una cartera completa de servicios especializados on y off-line, pagos electrónicos y gestión de dispositivos M2M/IoT.

¿Quiere saber más? Hable con Lyra.