Lyra estuvo presente en la 55ª Convención Bancaria organizada por Asobancaria. Un evento que se llevó a cabo el 3, 4 y 5 de noviembre de 2021 en Cartagena, Colombia. 

A continuación queremos compartir los puntos más importantes mencionados durante esta Convención Bancaria, en la que participó Lyra junto a líderes de opinión, empresarios y banqueros del país, en la búsqueda de discutir los principales desafíos que tiene el gremio financiero hoy. 

Para ello hablamos con Juan Pablo Ángulo, gerente comercial y vocero de Lyra en la 55 Convención Bancaria, quien nos da sus apreciaciones sobre lo vivido en este importante evento.

En el que Ángulo, destaca la participación de Lyra y cómo la pasarela de pagos PayZen se ha convertido en un actor clave en el ecosistema de pagos tanto en Colombia como en Latam, al impulsar el crecimiento de bancos, fintech y neobancos de la región. 

¿Cuáles fueron los tres temas principales abordados durante la 55 Convención Bancaria en Cartagena? 

Juan Pablo Ángulo. Los líderes políticos, económicos y de las entidades bancarias asistentes a esta Convención, manifestaron cuáles son los desafíos y retos que tiene tanto el sector financiero como la economía en general, marcando 3 temas claves a tener en cuenta por todos los actores que hacemos parte de esta industria.

El primer tema clave enfatizó en el crecimiento económico y la sostenibilidad de la economía en el mundo post-pandemia, en donde el comportamiento de los negocios cambió drásticamente y con la digitalización de los comercios las pasarelas de pago juegan cada vez un lugar más importante, tanto para las compañìas financieras como para los usuarios. 

El segundo tema tuvo que ver con la inclusión financiera, en la que se deben hacer cada vez más esfuerzos para que los compradores puedan hacer pagos digitales de manera masiva y hacer un uso eficiente de todos los medios de pago disponibles en la actualidad, incluyendo las billeteras digitales. 

El tercer tema de vital importancia abordado durante esta Convención fue lo relacionado a la necesidad de lograr una transición hacia una economía más resiliente y baja en carbono. Y PayZen, a través del apoyo que brinda a los comercios para la diversificación de ventas no presenciales.

Sumado a las diferentes alternativas que brindamos para cobrar en línea (para que además de la web, las entidades financieras puedan hacer sus procesos de cobranza a través de links de pago, call centers y su novedoso sistema de cobros por WhatsApp), ayudamos a consolidar estos 3 desafìos mencionados durante la Convención. 

¿De qué otras maneras la pasarela de pagos PayZen de Lyra aporta en tales desafíos planteados durante la 55 Convención Bancaria de Asobancaria?

J.P.A. Hay que destacar que PayZen, logró incluir desde inicios de la pandemia nuevos medios de pago como las billeteras digitales, facilitando su uso a todos los compradores e impulsando la inclusión financiera de nuevos usuarios a través de la diversidad de medios de pago disponibles en nuestra pasarela. 

Por esto sin duda alguna PayZen ha sido piedra angular en la región para apoyar a los negocios en este período de transición digital que vive el mundo hoy. Lo anterior gracias a que los comercios lograron acelerar su crecimiento económico gracias a la digitalización de los procesos de pago, en los que nuestra pasarela de pagos fue vital. 

Respecto a la meta de tener economías bajas en carbono, quedó de manifiesto que el uso de pasarelas de pago como PayZen contribuirá a lograrlo, impulsando economías más limpias.

Esto es posible a través de la digitalización y de mejorar la eficiencia en los procesos de cobro, pues de esta manera es posible contribuir al uso eficaz de los recursos. Por lo que en ese orden de ideas, el uso de medios de pago digitales y de pasarelas de pago, ayuda a disminuir la huella de carbono de las organizaciones. 

¿Qué destacarías de la participación de Lyra en la 55 Convención Bancaria?

J.P.A. Al estar de cerca a los líderes políticos y del ecosistema financiero, Lyra se sigue consolidando como una de las pasarelas de pago más importantes en el país y en la región Latam, ya que impulsa el crecimiento del sector financiero a través de los pagos en línea seguros. 

Lo que permite establecer un diálogo cercano y evidenciar el aporte que hace Lyra al crecimiento económico de la región, así como para que se pueda lograr cada vez una mayor inclusión financiera a través del apoyo a la digitalización de los comercios, impulsando los pagos en línea seguros. 

PayZen es un proveedor confiable, que se ha convertido en un aliado clave de crecimiento, acorde con la seguridad antifraude que los bancos tienen que ofrecer y que con Payzen la hacemos realidad brindando el protocolo 3D Secure.  

De ahí que el gremio financiero encuentre en nosotros el proveedor más confiable del protocolo de seguridad y antifraude 3D Secure en la región Latam. 

Por eso somos un aliado estratégico vital para el sector, e incluso en lo que se refiere a toda la penetración en el mercado de nuevos jugadores sean fintech o neobancos, aportamos para que puedan consolidar la infraestructura que se necesita para operar brindando seguridad en el pago digital a los usuarios. 

Lyra, hace parte de un selecto grupo de empresas certificadas 3D Secure directamente por EMVCO, lo que la convierte en una compañìa experta y proveedora de este protocolo de ciberseguridad en las transacciones online, liderando esta tecnología para todo Latam.

Si quieres saber más sobre cómo la pasarela de pagos puede ayudar a implementar pagos seguros en tu negocio y hacer de los recaudos en línea un proceso de alta confiabilidad en tu comercio, ingresa aquí para contactar a un asesor

Desde marzo pasado, Lyra es el miembro más nuevo de Colombia Fintech, una de las comunidades más activas de América Latina, un fuerte representante de la industria de tecnología e innovación en el país.

Fundada en 2016, con el objetivo de crear un ecosistema dinámico de talento, capital y adopción para el desarrollo de negocios fintech, ya cuenta con más de 200 empresas asociadas y afiliadas.

Un logro importante para dar aún más credibilidad a Lyra y su expansión en América Latina. La compañía que opera a nivel mundial, es líder en Europa y una referencia en Brasil en el sector de pagos offline y online – una de las áreas más dinámicas de la industria Fintech en los últimos años.

Foco en el on-line

Las pasarelas de pagos han tenido un rol muy importante en esta industria al aportar tecnología, seguridad y practicidad para que compañías de diferentes sectores puedan vender y recibir en línea, recaudar sus facturas y debitar suscripciones en caso de pagos recurrentes.

La llegada de diferentes jugadores en la industria de pagos beneficia al mercado al traer mecanismos de pagos innovadores que incentivan a la población a realizar sus transacciones en línea.

“Hemos contribuido para la transformación de la industria de pagos en diferentes países del globo, estamos dispuestos a aportar toda nuestra expertise para colaborar con el crecimiento de los pagos digitales en Colombia, asimismo a través de Colombia Fintech emplear esfuerzos en la evolución de todo el ecosistema” menciona Cleiva Aguilar, la Gerente Comercial de Lyra en Colombia.

Velocidad y seguridad

El foco está en su pasarela de pagos Payzen que cuenta con innovaciones cómo generación de links de pagos por WhatsApp, y su experiencia de más de 10 años con el 3D Secure garantiza transacciones en línea mucho más seguras en diferentes países.

En Colombia ha corroborado de manera exitosa en los esfuerzos de la banca, pymes, E-commerce y otras grandes corporaciones por competir en la era digital.

¿Necesita una solución completa de pago en línea? Habla con Lyra.

[Para leer el texto original, haz clic aquí]

Foto de capa: Fabrizio Chiagano @ unsplash

En una gran fiesta el 29 de noviembre, en São Paulo, Lyra reunió a todos los empleados para celebrar otro año de excelentes resultados.

Con un crecimiento superior al 40% anual en Brasil, la compañía se destaca cada vez más en el mundo de la conectividad y los métodos de pago en todo el mundo.

«Además de fortalecer nuestras actividades relacionadas a las transacciones electrónicas seguras y de pasarela de pago, este año lanzamos soluciones innovadoras para abordar los mercados de gestión de pagos recurrentes y conectividad para dispositivos M2M/IoT, que son dos de las tendencias tecnológicas más importantes del mundo», dice Thierry Costes, presidente de Lyra para América Latina.

Líder del mercado en Europa y referencia en Brasil desde 2003, la multinacional francesa continúa invirtiendo en su desarrollo en América Latina, donde ya tiene cinco sucursales en operación: Argentina, Chile, Perú, Colombia y México.

«Fue un año muy bueno y las perspectivas para 2020 son excelentes. Por lo tanto, queríamos celebrar con aquellos que trabajaron para llevarnos a donde estamos ahora. Nuestros empleados y socios comerciales, junto con los clientes que confían en nuestros servicios, son parte esencial de la energía que impulsa a Lyra a crecer más y más «, agrega Costes.

[Fotos: Amanda Miranda]

En 2018, el Grupo Lyra, líder en conectividad, medios de pago y gestión de dispositivos M2M seguros, confirmó su crecimiento con una facturación de 60 millones de euros. Los datos se publicaron en la presentación global anual que se celebra cada mes de junio en Francia.

Después de numerosas inversiones y reclutamientos en Francia y en el extranjero, 2018 vio el lanzamiento de Lyra Collect, que es el último proyecto de la institución de pago del Grupo Lyra. El lanzamiento de este proyecto en Europa, junto con el desarrollo de ofertas full service, refuerza la estrategia para fortalecer su experiencia para estar más cerca de las necesidades de sus clientes y expandirse a nuevos mercados.

“Implementamos muchos proyectos con una estrategia global de inversión humana y financiera, donde nuestra ambición principal era dejar nuestra huella en el ecosistema de pagos. Después de lanzar nuestra actividad comercial como una institución enfocada en este mercado y el desarrollo de servicios innovadores como las transacciones de chatbot, continuaremos buscando nuevos logros con una ambición aún mayor”, dice Anton Bielakoff, CEO del Grupo.

2019: desarrollo global y vanguardia de la innovación

“Este nuevo año ha sido y definitivamente seguirá centrándose en el desarrollo internacional. Esperamos un aumento significativo en las ventas impulsado por nuestras subsidiarias de rápido crecimiento, particularmente en América Latina y la India. Esperamos una facturación de 70 millones de euros para 2019 «, dice Anton Bielakoff. “En términos de innovación, continuamos trabajando en proyectos complejos que confirman nuestro conocimiento tecnológico y nuestro conocimiento del universo de pagos y sus transformaciones”.

Por lo tanto, en vista del creciente uso de la nueva versión de la autenticación 3DS, Lyra se movilizó rápidamente para convertirse en la primera plataforma francesa en obtener la certificación EMVCo, que es esencial para ofrecer un viaje de pago que incluya 3D Secure 2.0, que será obligatorio en septiembre.

Mientras tanto, Lyra marcó el inicio del año con el lanzamiento exclusivo de un servicio de pago a través de la aplicación internacional de mensajería instantánea WhatsApp.

En vista del aumento en el pago instantáneo que está ganando cada vez más popularidad en todo el mundo, el grupo también intenta fortalecer su posición y convertirse en un jugador importante en este segmento de mercado.

Reclutamiento: apoyo de la dinámica de grupo

“Ya tenemos un aumento del 10% en el número de empleados en comparación con el mismo período de 2018, con un crecimiento particularmente significativo en Francia, Brasil e India. Este año tenemos la intención de acelerar el reclutamiento aún más, centrándonos en el desarrollo y el perfil de los técnicos, así como aquellos con habilidades de gestión «, dice Anton Bielakoff. «Este crecimiento no se puede lograr sin la participación de los empleados. Por lo tanto, continuamos haciendo esfuerzos constantes para crear una cultura corporativa sólida. Acabamos de recibir el sello Happy At Work después de una encuesta de nuestros 290 empleados, lo que refuerza el atractivo del Grupo y la reputación de la marca de nuestro empleador.”

Para acompañar este crecimiento continuo, la matriz francesa del Grupo Lyra se está expandiendo. Después de la adquisición de un terreno de más de 25 mil m² hace dos años, cerca de su ubicación actual, la sede en Labège gana un nuevo edificio. Con unos 15.000 m², el sitio debería estar listo para recibir los equipos, incluido el departamento de I + D, para finales de 2019.

Principales eventos de 2018

  • Lanzamiento del Grupo Lyra como institución de pago: esto combina el rendimiento de la plataforma técnica con la flexibilidad de una institución de pago para responder a los desarrollos del mercado. Este proyecto fue galardonado con el Sello de Innovación Financiera, que reconoce la calidad de los proyectos innovadores en el mercado bancario, financiero y de seguros en Francia.
  • Pago mediante chatbot: ofrece una experiencia de comercio electrónico única e interactiva.
  • Pagamento via chatbot: oferece uma experiência única e interativa de e-commerce.
  • Nuevos recursos para marketplaces: favoritismo por la integración automática de subcontratistas y la gestión flexible de pagos.

En otras partes del mundo, Brasil e India dejaron su marca en 2018.

Lyra Brasil logró el crecimiento más significativo del Grupo, con un aumento del 51% en sus ingresos en moneda local, aumentando significativamente su participación de mercado en el sector bancario.

India ha experimentado un crecimiento muy rápido: ya hay más de 50 empleados y actualmente están reclutando a otros 20. La facturación de 5 millones de euros se ha duplicado rápidamente. La participación de Lyra en la delegación de compañías francesas en el país seleccionada por Business France para acompañar al presidente francés durante su visita a la India en marzo de 2018 también destacó la historia de éxito india del grupo, reforzando así su notoriedad.

::::::::

¿Quiere saber más sobre nuestras soluciones? Habla con nosotros.

Desde finales de mayo de 2019, el Grupo Lyra está certificado Happy At Work. Esta etiqueta es el resultado de una encuesta participativa celebrada en abril pasado entre los empleados de Lyra en todo el mundo – unas 300 personas.

Label employeur

77% de nuestros colaboradores recomiendan a Lyra en todo el mundo, en Latinoamerica el número aumenta al 86%

Nota general: 4,23 /5

Esta clasificación refleja la opinión de los empleados sobre varios criterios importantes: desarrollo profesional, ambiente estimulante, gestión, motivación, salario, reconocimiento, orgullo y finalmente diversión/placer.

Los excelentes resultados comprueban el atractivo del Grupo Lyra, que está en constante crecimiento, y destacan las diversas iniciativas realizadas para mejorar el ambiente corporativo y su reflejo en la vida de los empleados.

La certificación es una oportunidad especial para agradecer a nuestros empleados por su participación y su contribución a la historia de éxito que Lyra vive desde su creación.

Diversión/Placer: Criterio # 1 en Francia (matriz y sede global)

Nesta pesquisa, o prazer no trabalho foi o critério com maior pontuação na matriz francesa. Alguns dos motivos que podem ter contribuido para isso estão ligados à preocupação em manter um ambiente agradável e acolhedor:

  • Os diferentes clubes de atividades que existem dentro da empresa (Corrida, Jogos, Salsa, Boxe, Yoga, …),
  • O espírito aberto e a disponibilidade dos funcionários da Lyra;
  • A precupação em criar um layout das instalações com espaços para relaxamento e encontro fora das mesas de trabalho.

 

O espírito Lyra no Brasil

Essa iniciativa é ainda mais bem-sucedida quando se olham os resultados globais: nossas subsidiárias Brasil, Espanha e Índia também obtiveram o selo de qualidade no trabalho. Isso mostra que nossos valores são compartilhados por todos os nossos funcionários, independentemente das diferenças de cultura.

No Brasil, 86% dos colaboradores recomendariam a empresa a um amigo e 90% têm orgulho dos produtos e serviços oferecidos.

Assim como na França, os 84% funcionários da subsidiária brasileira sentem prazer em seu trabalho e 82% encontram propósito naquilo que desenvolvem na Lyra.

Os números positivos mostram que seguimos no caminho certo e que os colaboradores nos acompanham no mesmo passo.

 

On y va!

PayZen, gateway de pago de Lyra, es uno de los finalistas de la quinta edición del Premio ABComm de Innovación Digital, en la categoría Destaque en Servicios E-commerce.

El premio, dado anualmente por la Asociación Brasileña de Comercio Electrónico (ABComm), reconoce a profesionales y empresas que se destacan en el mercado digital.

Los elegidos en once categorías fueron indicados por los usuarios del sitio y de las redes sociales de la entidad durante el mes de marzo. El criterio utilizado fue la relevancia de los productos y servicios ofrecidos por las empresas.

¿Cómo votar?

Es posible participar en la votación hasta el próximo día 13 de abril a través del enlace  https://www.abcomm.org/vota-servicos.php con confirmación posterior por e-mail.

Los tres más votados en cada categoría recibirán los trofeos en la ceremonia de premiación que tendrá lugar en el Teatro CIEE el 16 de abril en Sao Paulo.

¿Quiere conocer todas las funcionalidades del gateway de pago de Lyra?  Hable con nosotros.

El portal O Globo, en su cuaderno Economía con tema Defensa del Consumidor, listó cinco consejos para evitar fraudes y Lyra fue consultada para la materia.

Jerome Pays habló en nombre de la empresa – que tiene experiencia en seguridad de transacciones electrónicas en el sector postal presente y no presente (televenta y e-commerce, actuando con la plataforma de pago PayZen).

«Los datos de Serasa apuntan que Brasil tuvo pérdidas de R $ 2,3 mil millones en 2013, causado por fraudes, siendo cerca de R $ 500 millones en e-commerce y más de R $ 600 millones en operaciones bancarias. en el ranking mundial de golpes con tarjeta de crédito, detrás de Estados Unidos, México, Emiratos Árabes y del Reino Unido.»

[Haga clic aquí para leer el contenido completo]

El artículo publicado en el portal Guía de E-commerce revela los desafíos que las empresas multinacionales de plataformas de pago en línea deben encarar para adaptar sus soluciones y atender tanto al mercado regional y al brasileño.

Para leer el material siga hasta el portal Guia de E-commerce

[Artículo publicado el día 22/07/2014]

 

guia-de-ecommerce

 

Resultados de investigación de Serasa Experian sobre fraude en línea muestran la importancia del asunto para el mercado de pagos electrónicos en Brasil. Este es el tema de artículo publicado en 31/07/2014 en el portal de UOL.

El director de comercio electrónico de Lyra fue consultado para opinar sobre los riesgos amenazando a los consumidores y los comerciantes en línea.

Para leer el artículo en su totalidad clica aquí.

PME ExamLa revista Exame PYME Pequeñas y Medianas Empresas, con materia de portada Vender (mucho) más por internet, hizo un reportaje de diez páginas sobre e-commerce en la edición de julio de 2014.

El equipo de la plataforma de pagos PayZen, producto de Lyra, fue buscado para hablar sobre diversos aspectos del asunto comercio electrónico, con participación registrada en la página 37.