Para cualquier negocio de comercio electrónico, ofrecer una experiencia de pago sin fricciones es fundamental.

La página de pago donde los clientes proporcionan sus datos y realizan la compra final es muy importante, ya que es la extensión del escaparate y la conversión del cliente.

Hay muchos aspectos a considerar al hacer que la página de pago sea más amigable para el comprador y ofrezca una experiencia perfecta.

Pero si bien se hace que la página de pago esté más centrada en el cliente, a menudo se pierde la perspectiva de mantener intacta la identidad de la marca.

¡Ahí es donde entra en juego una solución de pago de marca blanca!

Una solución de pago de marca blanca es una solución de pago personalizada que cumple con todos los requisitos comerciales.

Permite a las empresas de comercio electrónico aceptar pagos en línea manteniendo intacta la identidad de su marca. En términos más sencillos, una solución de pago de marca blanca ofrece una solución de pago personalizada y una página de pago para su negocio.

¿Qué considerar al seleccionar una solución de pago de marca blanca?

Lo primero y más importante es la seguridad: Al elegir una pasarela de pago en marca blanca, debes asegurarte de que cumpla con estas pautas y reglas establecidas por el gobierno y el Banco Central. Por ejemplo, tokenización compatible con PCI DSS, protección de datos del consumidor, entre otras características.

Lo segundo a tener en cuenta es el tiempo de desarrollo. La solución debe ser simple y fácil de operar. Cuanto más compleja sea la solución, más tiempo llevará configurarlo todo.

Además del tiempo de desarrollo, también es necesario considerar el tiempo y el proceso de integración.

La solución de pago debe integrarse perfectamente con su sitio web, sin redireccionamientos ni ventanas emergentes.

Beneficios de una pasarela de pago de marca blanca

Se observó que muchas empresas todavía utilizan un checkout con redirección, cuando el cliente es redirigido a otra página web y para realizar el pago el cliente necesita completar toda la información solicitada en la propia página.

Esto a menudo lleva a los clientes a cuestionar la autenticidad de esa página web y, a su vez, de la empresa.

La solución de pago de marca blanca ayuda a su empresa a tener una mayor visibilidad de marca.

Con un proceso de pago transparente, las consultas de los clientes se aclararían y esto podría conducir a la retención de los clientes actuales y a una mayor lealtad de los clientes y de la marca.

La solución Lyra – Gateway White Label

La solución de marca blanca de Lyra brinda a los comerciantes el máximo poder para utilizar todas las características de su producto existente y adaptarlo a sus necesidades comerciales.

Con la máxima libertad para ayudar a los comerciantes a administrar los datos de sus clientes, así como a crear una interfaz personalizada, la solución de marca blanca de Lyra permite una autonomía completa.

La solución de pago de marca blanca de Lyra permite la personalización de los métodos de pago, la marca, el logotipo y las páginas de pago y ayuda a las empresas a aumentar la visibilidad de la marca.

Los Establecimientos Comerciales pueden tener la plena propiedad del portal y acceder al mismo con la máxima transparencia. La solución de marca blanca de Lyra sigue un enfoque rentable con una implementación sencilla, actualizaciones continuas y el menor tiempo de integración.

Lyra estuvo presente en la 55ª Convención Bancaria organizada por Asobancaria. Un evento que se llevó a cabo el 3, 4 y 5 de noviembre de 2021 en Cartagena, Colombia. 

A continuación queremos compartir los puntos más importantes mencionados durante esta Convención Bancaria, en la que participó Lyra junto a líderes de opinión, empresarios y banqueros del país, en la búsqueda de discutir los principales desafíos que tiene el gremio financiero hoy. 

Para ello hablamos con Juan Pablo Ángulo, gerente comercial y vocero de Lyra en la 55 Convención Bancaria, quien nos da sus apreciaciones sobre lo vivido en este importante evento.

En el que Ángulo, destaca la participación de Lyra y cómo la pasarela de pagos PayZen se ha convertido en un actor clave en el ecosistema de pagos tanto en Colombia como en Latam, al impulsar el crecimiento de bancos, fintech y neobancos de la región. 

¿Cuáles fueron los tres temas principales abordados durante la 55 Convención Bancaria en Cartagena? 

Juan Pablo Ángulo. Los líderes políticos, económicos y de las entidades bancarias asistentes a esta Convención, manifestaron cuáles son los desafíos y retos que tiene tanto el sector financiero como la economía en general, marcando 3 temas claves a tener en cuenta por todos los actores que hacemos parte de esta industria.

El primer tema clave enfatizó en el crecimiento económico y la sostenibilidad de la economía en el mundo post-pandemia, en donde el comportamiento de los negocios cambió drásticamente y con la digitalización de los comercios las pasarelas de pago juegan cada vez un lugar más importante, tanto para las compañìas financieras como para los usuarios. 

El segundo tema tuvo que ver con la inclusión financiera, en la que se deben hacer cada vez más esfuerzos para que los compradores puedan hacer pagos digitales de manera masiva y hacer un uso eficiente de todos los medios de pago disponibles en la actualidad, incluyendo las billeteras digitales. 

El tercer tema de vital importancia abordado durante esta Convención fue lo relacionado a la necesidad de lograr una transición hacia una economía más resiliente y baja en carbono. Y PayZen, a través del apoyo que brinda a los comercios para la diversificación de ventas no presenciales.

Sumado a las diferentes alternativas que brindamos para cobrar en línea (para que además de la web, las entidades financieras puedan hacer sus procesos de cobranza a través de links de pago, call centers y su novedoso sistema de cobros por WhatsApp), ayudamos a consolidar estos 3 desafìos mencionados durante la Convención. 

¿De qué otras maneras la pasarela de pagos PayZen de Lyra aporta en tales desafíos planteados durante la 55 Convención Bancaria de Asobancaria?

J.P.A. Hay que destacar que PayZen, logró incluir desde inicios de la pandemia nuevos medios de pago como las billeteras digitales, facilitando su uso a todos los compradores e impulsando la inclusión financiera de nuevos usuarios a través de la diversidad de medios de pago disponibles en nuestra pasarela. 

Por esto sin duda alguna PayZen ha sido piedra angular en la región para apoyar a los negocios en este período de transición digital que vive el mundo hoy. Lo anterior gracias a que los comercios lograron acelerar su crecimiento económico gracias a la digitalización de los procesos de pago, en los que nuestra pasarela de pagos fue vital. 

Respecto a la meta de tener economías bajas en carbono, quedó de manifiesto que el uso de pasarelas de pago como PayZen contribuirá a lograrlo, impulsando economías más limpias.

Esto es posible a través de la digitalización y de mejorar la eficiencia en los procesos de cobro, pues de esta manera es posible contribuir al uso eficaz de los recursos. Por lo que en ese orden de ideas, el uso de medios de pago digitales y de pasarelas de pago, ayuda a disminuir la huella de carbono de las organizaciones. 

¿Qué destacarías de la participación de Lyra en la 55 Convención Bancaria?

J.P.A. Al estar de cerca a los líderes políticos y del ecosistema financiero, Lyra se sigue consolidando como una de las pasarelas de pago más importantes en el país y en la región Latam, ya que impulsa el crecimiento del sector financiero a través de los pagos en línea seguros. 

Lo que permite establecer un diálogo cercano y evidenciar el aporte que hace Lyra al crecimiento económico de la región, así como para que se pueda lograr cada vez una mayor inclusión financiera a través del apoyo a la digitalización de los comercios, impulsando los pagos en línea seguros. 

PayZen es un proveedor confiable, que se ha convertido en un aliado clave de crecimiento, acorde con la seguridad antifraude que los bancos tienen que ofrecer y que con Payzen la hacemos realidad brindando el protocolo 3D Secure.  

De ahí que el gremio financiero encuentre en nosotros el proveedor más confiable del protocolo de seguridad y antifraude 3D Secure en la región Latam. 

Por eso somos un aliado estratégico vital para el sector, e incluso en lo que se refiere a toda la penetración en el mercado de nuevos jugadores sean fintech o neobancos, aportamos para que puedan consolidar la infraestructura que se necesita para operar brindando seguridad en el pago digital a los usuarios. 

Lyra, hace parte de un selecto grupo de empresas certificadas 3D Secure directamente por EMVCO, lo que la convierte en una compañìa experta y proveedora de este protocolo de ciberseguridad en las transacciones online, liderando esta tecnología para todo Latam.

Si quieres saber más sobre cómo la pasarela de pagos puede ayudar a implementar pagos seguros en tu negocio y hacer de los recaudos en línea un proceso de alta confiabilidad en tu comercio, ingresa aquí para contactar a un asesor

Payzen, cuenta con diferentes medios de pago logrando una experiencia más rápida y fluida para el comprador, quien puede elegir si pagar con efectivo, con tarjeta de crédito, usando una billetera digital Nequi o mediante transferencia bancaria. Esta vez, gracias a las constantes actualizaciones, el nuevo medio de pago que está integrado a la pasarela es el Botón de Pagos Bancolombia. 

Logrando concretar el pago en minutos, en la misma interfaz y generando ahorros para el comercio en los costos de las transacciones recibidas, ya que usando el Botón de Pagos Bancolombia se está evitando que para realizar la transacción se tenga que pasar por un intermediario como PSE.

¿Cómo funciona el botón de Pagos Bancolombia, nuevo medio de pago de PayZen? 

El nuevo medio de pago de PayZen, es de gran utilidad para las fintech, comercios y compradores que tengan cuenta en Bancolombia, ya que pagando con el botón de pagos Bancolombia, el comprador puede agilizar los pagos desde su cuenta bancaria directamente al comercio, realizando el recaudo de cuenta a cuenta. 

Así puedes cobrar en línea sin pago de comisiones, basta con usar el Botón de Pagos Bancolombia directamente en tu web, app nativa, ecommerce o portal de recaudos. Proceso sencillo de implementar de la mano de Lyra, que te ofrece una solución moderna para crecer en recaudos online seguros, confiables y que ayudan a evolucionar los pagos.

Contar con el Botón de Pagos Bancolombia, disponible en la pasarela de pagos PayZen, te permitirá implementar de manera sencilla nuevos canales de pago para cobrar sin fricción, al contar con la ventaja adicional de poder hacerlo toda la gestión desde un mismo dashboard de pagos.  

¿Buscando nuevas formas innovadoras de cobrar online?

Contratando con PayZen, tienes las siguientes funcionalidades para cobrar en línea y que pueden ser usadas en toda Latinoamérica para hacer recaudos online, incluyendo la opción de Botón de Pagos Bancolombia:

  • Utilice el botón de pagos para un portal de recaudos online.
    (Clic aquí para ver cómo funciona).
  • Cree links de pago para cobrar por WhatsApp.
    (Clic aquí para ver cómo funciona).
  • Permita que clientes paguen directamente por URL.
    (Clic aquí para ver cómo funciona). 
  • Gestione pagos de facturas por formularios.
    (Clic aquí para ver cómo funciona). 
  • Reciba pagos directamente en una APP nativa.
    (Clic aquí para ver cómo funciona).
  • Tenga disponible la tokenización para guardar información clave.
    (Clic aquí para ver cómo funciona).
  • Habilite la terminal virtual para pagos manuales.
    (Clic aquí para ver cómo funciona).
  • Active un cobro automatizado con mensualidades o membresías.
    (Clic aquí para ver cómo funciona).

¿Qué puedo hacer para tener el Botón de Pagos Bancolombia en mi pasarela de pagos? 

Al contratar con PayZen, tienes acceso inmediato a diferentes medios de pagos para recibir transacciones en línea, entre ellos el Botón de Pagos Bancolombia, así que no esperes más para darle la libertad a tus clientes de pagar como quieran, sin restricciones y con seguridad, eligiendo el medio de pago de su preferencia.

Así podrás facilitarle el pago a tus clientes, sin importar si este es afín o no a los pagos en línea y evitando fricciones asociadas al medio de pago, pues con PayZen los usuarios pueden hacer pagos como realmente quieren pagar. 

Empieza ya a integrar las nuevas tendencias en medios de pagos digitales, que están a la vanguardia de la innovación en pagos en línea y haz parte de Lyra, aprovechando las actualizaciones constantes que tiene la pasarela de pagos PayZen. 

En Lyra somos innovación en movimiento, da clic aquí para saber más sobre el Botón de Pagos Bancolombia y cómo empezar a usarlo en tu comercio para cobrar online.

Ahora a través de nuestra pasarela de pagos PayZen by Lyra, ofrecemos un medio de pago adicional para que los Comercios que tienen cuenta en Bancolombia, puedan aceptar de sus usuarios transferencias electrónicas o débitos de su cuenta bancaria Bancolombia, para pagar las compras que realizan a través de cualquier canal de venta no presencial.

Funciona muy fácil y el único requisito es que tanto los comercios como sus compradores tengan cuenta en Bancolombia.  Luego, el comercio solicita a Bancolombia este servicio a través de nuestra pasarela de pagos.

Botón bancolombia

Colombia se mantiene como uno de los países con mayor riqueza en medios de pago.  Hace algún tiempo expliqué el hecho de que hoy podemos clasificar este tema en quizás 4 familias o grupo de medios de pago:

  1. Tarjetas crédito y débito
  2. Transferencias electrónicas
  3. Billeteras electrónicas
  4. Redes de efectivo

El Botón Bancolombia se ubica en la segunda familia, las transferencias electrónicas, la misma a la que pertenece el medio de pago PSE, y que tiene como principal ventaja dar la posibilidad de hacer compras seguras por internet o por canales de venta no presenciales a quienes solo poseen una cuenta de depósito en un Banco.

En Lyra continuamos sin descanso innovando e integrando todos los medios de pago digitales que el mercado puede ofrecer. Nuestra vocación está con el ecommerce, para hacer del mismo una formidable experiencia, fácil, segura y conveniente tanto para comercios como para compradores. No paramos en PayZen by Lyra.

Nuestro equipo de desarrollo, hoy una buena parte del mismo aquí en Colombia, ha entregado al mercado un nuevo medio de pago; esta vez hablamos de Nequi. Crecer en medios en pago es una tarea que saben realizar equipos que, per se, innovan en sus procesos de desarrollo y que orientan su resultado a entregar una experiencia del cliente que supere las expectativas, tanto del comercio como del comprador.

Una pasarela moderna sabe ofrecer las diferentes familias de medios de pagos que el mercado ofrece hoy. Colombia es un país rico en medios de pago:

  • Tarjetas de créditos franquiciadas, a través de las redes Credibanco y Redeban
  • Transferencias electrónicas entre cuentas, a través de ACH con su producto PSE
  • Tarjetas de crédito privadas como Codensa o Tuya (Alkosto y Exito) por ejemplo
  • Bonos y beneficios salariales a través de Big Pass
  • Efectivo a través de las redes como Efecty por ejemplo
  • Billeteras electrónicas como por ejemplo Nequi.

Todos los anteriores medios de pago están disponibles en PayZen para que nuestros clientes puedan realizar sus pagos. Con Nequi hemos desarrollado la capacidad de que los clientes hagan compras virtuales de dos formas posibles:

1- Si el cliente está comprando desde un computador

  • Al pagar, le mostramos un Qrcode en la pantalla que el cliente lee con su app de Nequi. Acepta la transacción y listo.
Nequi Lyra

2- Si el cliente está comprando desde su teléfono celular

  • Al pagar, generamos una notificación en el teléfono que el cliente ve. Entonces entra a Nequi y acepta la transacción y listo.
Nequi Lyra

 

Según nuestro fundador Alain Lacour, Nequi es uno de los medios de pago mejor concebidos; él ha conocido mas de 300 medios de pago diferentes a través del mundo, y piensa que junto con Alipay, puede ser uno de los mas innovadores. En términos generales, en el mundo no es fácil que una billetera electrónica tenga acogida, pero Colombia suele tener un comportamiento particular en razón a la forma como se distribuyen los subsidios del gobierno a través de estas. Hoy Nequi con mas de 5.3 millones de usuarios, es una de las principales soluciones que contribuyen con los procesos de bancarizacion en nuestro país.

Ahora, sus clientes pueden comprar de manera segura a través de diferentes canales de venta no presencial desde su billetera a traves de Payzen by Lyra.

Conozca la facilidad de los plugins disponibles en payzen.io

Poder usar todos los medios de pago disponibles en su país, con una única integración, es una de las ventajas que ofrece PayZen. Se pueden obtener para tiendas virtuales y plataformas de comercio electrónico, de gran acogida en el mundo como Shopify, entre otras open source, cada vez en mayor auge antre la necesidad de salir al mercado rápidamente y garantizando ciberseguridad en las transacciones que se realizan. 

Una multitud de APIs disponibles con PayZen by Lyra

Para lograrlo, con PayZen by Lyra se pueden integrar diferentes APIs, que son de fácil implementación a través de plugins. Se destacan API Redirect, web checkout, API JavaScript Rest, formulario embebido, API Rest, SDK mobile, webview, etc. 

Una ayuda técnica a su dispocisión

Adicionalmente, Lyra cuenta con el sitio web documental payzen.io dedicado a desarrolladores, habilitado con una documentación completa y de calidad para que hasta un profesional sin muchos conocimientos técnicos pueda descargar e instalar plugins de manera rápida y fácil en su ecommerce siguiendo el paso a paso.

PayZen se adapta a muchas soluciones de comercio electrónico OpenSource

En payzen.io Lyra proporciona acceso libre a más de 50 módulos de pago para las soluciones de comercio electrónico OpenSource como WooCommerce, Prestashop, Magento, además de plugins para Shopify, Jumpseller, Tiendanube, Totalcode Colombia así como toda una fuente de recursos con ejemplos de código fuente para distintos lenguajes de programación (PHP, JAVA, Python, REACT, VUE, Symfony, C++).

Una amplia variedad de medios de pago

Así mismo, los medios de pago habilitados en la pasarela de pago PayZen, varían según cada región/país, entre los que se encuentran. Proponemos tarjetas débito y crédito VISA, Mastercard, Amex, Diners,.. Pero también tarjetas de regalo, tarjetas de convenios empresariales. Hay también medios de pago locales como Tarjeta Éxito, Alkosto-Tuya, Codensa, Nequi, Big Pass, pagos por PSE en Colombia,…

 

Déjate acompañar por Lyra, en todos los pagos en línea que tengas que implementar para tu empresa, somos líderes en soluciones de pago en línea con la pasarela de pagos tipo gateway PayZen, que ofrece una amplia variedad de medios de pago, incluyendo además de las habituales tarjetas de crédito y débito, la comodidad de pagar con transferencias bancarias, uso de efectivo e incluso de billeteras digitales. 

Consulta a continuación los medios de pago disponibles en Latinoamérica, según cada país, ingresando a: Medios de pago Latam y internacional – Pago en linea | Lyra LATAM. O de clic aquí para descargar gratuitamente nuestros plugins disponibles en payzen.io 

¿Quiere saber más? Contáctanos

Por Juan Pablo Angulo Passos, gestor de negocios en Lyra Colombia > 

Lyra ha realizado la primera transacción con 3DS 2.0 en Colombia con una tarjeta mastercard extranjera, y esto ha sido posible a través de Redeban, gracias a la integración que hicimos con ellos y al envío de los nuevos campos que soportan las transacciones autenticadas. Es un motivo de orgullo para Lyra saber que podemos brindarle a los comercios colombianos una solución incomparable para prevenir el fraude, y tener en todo momento una garantía de pago para sus ventas a través de ecommerce y venta no presente en general.

Qué se necesita para que funcione? Un articulo más técnico del tema, quizás escrito por alguien mas conocedor incluso, vendrá en camino. Pero en esencia y para los menos técnicos, el banco emisor debe tener un motor de autenticación de calidad, el comercio debe contar con una pasarela de pagos que esté certificada para realizar este flujo de compra de manera segura, y en Colombia, las redes adquirentes de transacciones con tarjeta de crédito y débito (Redeban y Credibanco) deben al menos, implementar y facilitar el nuevo flujo transaccional hacia la franquicia y el banco emisor.

Claro, la franquicia es clave en el proceso, pero ellos dieron origen a esta solución, así que pasaré por alto este componente. En lo que a nosotros respecta, somos la única pasarela de pagos en la Región, que ha conseguido certificarse con desarrollo propio en 3DS 1.0 y 2.0 por EMVCO (entidad creada por la franquicias para este fin), VISA y MasterCard, entre otras franquicias. Un gran trabajo del equipo Lyra Network que hoy comienza a dar sus frutos, y que ahora está disponible en Colombia.

Gracias a este importante proyecto, en los últimos meses siempre me he preguntado porque en este país hacerle frente al fraude en las compras con tarjeta de crédito y débito, no se llevó a cabo de la misma manera como en el resto del mundo. Y es que seguramente muchos de ustedes no lo sabían, como yo hasta hace poco, pero desde hace mas de 10 años en Europa por ejemplo, la autenticación del comprador es el método de control de fraude mas eficiente de las ventas no presenciales. Básicamente, cada compra que se hace por medios no presenciales (página web, app, call center, link de pagos, redes sociales, etc.), son previamente autenticadas antes de ser autorizadas.

Lo anterior significa, que lo primero que hace el banco emisor del medio de pago a través de sus mecanismos de autenticación fuerte, es aumentar la certeza de que quién está realizando la compra es justamente el tenedor legítimo del medio de pago, es decir, a quién se lo emitió. Luego de realizar este proceso, el banco emisor continua con lo que nosotros conocemos como autorización de la transacción financiera: fundamentalmente verificar el saldo disponible, estado de la tarjeta, límites y cupos para esta compra y comercio, entre otros aspectos.

Cuando esto ocurre de la manera como lo describí, lo que resulta novedoso es que adicional a que el fraude cae radicalmente por la autenticación previa, el banco emisor otorga garantía de pago al comercio protegiéndolo de un eventual caso de fraude que pudiese llegar a presentarse. Si esto se hubiere implementado hace tiempo, tendríamos disparado el ecommerce en Colombia de manera segura, y estuviesen los comercios buscando sin temor vender a través de canales no presenciales para aumentar su cobertura en geografía y horario.

Esto es el 3DS en términos muy generales, esto es lo que logra, un efecto que dispara la economía, promueve su formalización y aumenta la confianza en el uso de medios de pago alternativos. En mi concepto, no debería existir prioridad mayor en el sistema financiero, en las redes y en los bancos emisores, que asegurar que este tema esté masificado y comunicado cuanto antes, no porque la franquicias definan una fecha límite so pena de multas, sino porque no puede ser mas evidente el beneficio que este proyecto trae a la economía en general. Entonces de nuestro lado, estamos listos con Redeban para la franquicia MasterCard.

Información mas completa y tecnica acerca del tema en nuestra base de conocimiento, clicando aquí.

Para más informaciones comerciales, elige el pais donde necesita el servicio en nuestra página de contacto.

Mientras que el acceso a servicios financieros en Latinoamérica se estima es de un 50%, el uso del WhatsApp alcanza el 80%, de ahí que este sea un canal que se ha ido consolidando entre los preferidos para llegar a una población aún con desconfianza frente a la banca digital y que, pese a ello, requieren hacer uso de los epayments.

Por esto es cada vez más importante para el mercado de los pagos en línea, poder convertir un smartphone en un punto de pago, que sea a su vez un check out adicional y que, además, se consolide como una nueva manera para cobrar online de forma eficiente.

Si quiere saber cómo cobrar usando el WhatsApp, basta con seguir estos sencillos pasos que podrá implementar con el acompañamiento de PayZen by Lyra.

El vendedor crea el link de pago con la información de la transacción

Primero que todo, es importante destacar que debe inscribir en la pasarela de pago el número de teléfono de los empleados que podrán cobrar por WhatsApp (vendedores, personal de cartera, meseros, cajeros, agentes call center, etc). Al hacer el contacto con nuestro gateway, PayZen ingresará automáticamente los datos inscritos a la lista de contactos autorizados.

Basta con escribir al contacto Gateway Payzen que se encuentra en su lista de WhatsApp y enviar la siguiente información como si fueses a enviar un mensaje:

Valor a cobrar  + número del teléfono del comprador  + número de orden (opcional).

Al hacer esto, un link de pago por el valor informado es enviado instantáneamente al número del comprador que fue informado en el mensaje, al tiempo que el vendedor recibe en su celular una copia del enlace que fue enviado al cliente final.

El comprador recibe el link de pago en el celular

Inmediatamente el vendedor registra los datos de la transacción, le llegará un mensaje al WhatsApp del comprador con el link de pago. Facilitando con un solo clic la realización del procedimiento de cobranza.

Asegurando que el mensaje que le llega al comprador es originario de nuestro servidor certificado por WhatsApp y que cumple con todos los protocolos de seguridad para evitar el phishing, entre otras malas prácticas asociadas al fraude.

Con el link de pago directamente en su celular, cada persona ya puede elegir con libertad la forma en la que quiere pagar, sea con tarjetas de crédito, débito, PSE, etc. En este punto cada uno de los clientes puede seleccionar el método e introducir los datos del medio de pago seleccionado. Garantizando que sus clientes cuenten con toda la diversidad de pagos online existentes, consolidando una ventaja competitiva adicional para sus epayments.

El vendedor recibe en su WhatsApp la notificación del pago exitoso

Una vez la persona que recibe el link de pago por WhatsApp, realiza el pago, el vendedor obtendrá una notificación por mensaje directo informando sobre el pago exitoso. Lo que significa que puede analizar en tiempo real el estado del pago, si el link fue abierto, o no, o si el pago se realizó y cuándo.

Todo este seguimiento al estado del pago lo puede hacer desde el dashboard de PayZen by Lyra disponible 24 horas, los 7 días de la semana. Una herramienta de personalización fácil de usar.

Logrando de esta manera, hacer mucho más eficiente la gestión de sus pagos en línea, logrando que lo que antes le tardaba horas, ahora lo pueda hacer en minutos. ¡es fácil, intégralo ya!

Si quiere saber más sobre ¿cómo cobrar desde WhatsApp usando Payzen by Lyra? Clic aquí para hablar con un expertos en epayments, quien le ayudará de manera personalizada a transformar su WhatsApp en un datáfono virtual.

 

Tener una pasarela de pagos que pueda brindar distintos métodos para pagar en línea, es esencial en los ecommerces que logran adquirir nuevos clientes y aumentar sus ventas. Por eso la importancia de contar con diferentes medios de pagos en su tienda virtual.

Hoy en día los medios disponibles para pagar en línea son tan diversos, que usted debe tener una pasarela de pagos que brinde la posibilidad de elegir a sus clientes con qué método desean pagar, entre la gran variedad existente, por eso es clave contar con distintos medios de pago en su pasarela de pagos y, a su vez, contar con una que mantenga un interés constante por integrar nuevos métodos.

Por un lado porque ayudan para la conversión, por otro porque es una manera de consolidar la inclusión de nuevos usuarios interesados por otras ofertas que le permiten pagar de formas menos convencionales,, aspectos que también demandan conocer el perfil de su audiencia y poder elegir los medios de pagos más apropiados para sus clientes. 

Por ejemplo, eso sucede con los pagos a través de tarjetas (crédito/débito), en el que hemos evidenciado es el medio de pago preferido por la mayoría de los consumidores que realizan transacciones en línea en Colombia. 

Por esta razón en PayZen by Lyra hemos desarrollado una integración, para tener disponible un nuevo método de pago: las tarjetas de crédito Éxito y Alkosto emitidas por Tuya. Tarjetas preferidas en el mercado de los retail store en Colombia, al ser ambas cadenas de almacenes de gran tradición, reconocidos por una promesa de valor en la que logran entregar las tarjetas a sus usuarios en un término de 48 horas sin costos de envío.

De esta manera en PayZen by Lyra ratificamos nuestro compromiso con Colombia, al ir innovando de manera constante en la aceptación de nuevos métodos de pago, pronto nuestros comercios tendrán acceso a otras novedades. 

Entre los métodos de pago más importantes que se reciben en la actualidad en PayZen by Lyra, están las tarjetas de crédito/débito Visa, Mastercard, Diners y Amex. Además nuestros comercios también pueden establecer un convenio directo con Colpatria para recibir la tarjeta Crédito Codensa. 

Teniendo en cuenta que algunos compradores prefieren pagar en efectivo sus compras en línea, también ofrecemos el botón Efecty para comercios que tengan su contrato directo con la entidad.

Adicional, con nuestro modelo de pasarela tipo gateway el comercio, al establecer sus convenios directamente con las entidades financieras, ahorra en costos de comisiones por medios de pagos, lo que le evita intermediaciones. 

De ahí que PayZen sea una pasarela de pagos realmente útil, además de práctica, por sus funcionalidades de alto impacto, siempre con distintos métodos de pago disponibles acorde a lo que se determine para cada comercio.

Para conocer más sobre los métodos de pago y las funcionalidades disponibles al contratar con PayZen by Lyra, contáctanos ahora. Podemos asesorarte sobre cómo cobrar en todo Latam, tenemos expertos en Brasil, Colombia, Argentina, Paraguay, Chile y Perú disponibles para ayudar.

En Lyra podemos ayudarte en la implementación de nuevos métodos de pago en Latam. ¡No pierdas más tiempo para empezar a cobrar con las formas y las tarjetas que realmente quieres! Para agendar una asesoría clic aquí

Al llegar a la recepción, las obras de arte de Colombia, Chile, Perú y Brasil, ubicadas desde la entrada hasta la oficina del presidente, embellecen el lugar; así es la sede principal de Lyra, en Labège, Francia. Una edificación que está junto a la calle de l’Innovation, desde la que se lideran procesos de invención para ir cada vez más allá con los pagos en línea en el mundo.

Detalles como estos cuadros y esculturas de la cultura latinoamericana, muestran la conexión que existe en la empresa con esta región, por eso Lyra sigue enamorándose de Latinoamérica, creciendo a la par de sus clientes y caracterizándose por ser una organización multicultural, transparente e innovadora.

Pero, ¿Cómo lo hacen? ¿Cuáles son los valores que tiene una compañía como Lyra para seguir en crecimiento constante en Latam?

En definitiva son 4 puntos los que marcan la diferencia al consolidarse entre las mejores fintechs en tecnología para epayments.

Innovación

“La innovación permanente es nuestra pasión”, es el sentir común y que está en la piel de todos sus colaboradores, quienes se sienten orgullosos de ayudar a las empresas en Latam con productos como Payzen by Lyra, una pasarela de pagos que se adapta por módulos a lo que un negocio necesita.

Al ser una pasarela de pagos gateway, Lyra ofrece diferentes soluciones para pymes y grandes corporaciones con ventajas adicionales a las de otros modelos. Entre las utilidades, es la única pasarela de pagos en contar con links de pagos por WhatsApp, integrado directamente con Facebook.

En desarrollos, Payzen by Lyra cuenta con APIs modernos que ayudan para que el comercio reciba los pagos directamente en su página de check-out de manera completamente segura, cumpliendo con las normas PCI-DSS.

Y como partner de su empresa, en Lyra encontrarán un aliado con sistemas robustos que dan un soporte tecnológico de alta eficiencia, para ayudarle a establecer sistemas de control en la ciberseguridad de su plataforma web. Buscando de esta manera que usted pueda potenciar aún más la pasarela de pagos que quiera tener en la actualidad.

Confianza

Tener más que una pasarela de pagos a un aliado, es lo que puede lograr contratando con Lyra, una organización que le ayuda, desde el soporte técnico, con una robusta infraestructura tecnológica y reconocida experiencia de más de 20 años, a generar confianza para sus compradores.

Payzen by Lyra cuenta con certificados de seguridad PCI-DSS nivel 3 desde hace 12 años, adicional hace parte de un selecto grupo de empresas certificadas 3D-Secure directamente con EMVCO, lo que convierte Lyra en una compañía experta y proveedora de este protocolo a otras empresas en Latam.

Transparencia

Sin ocasionar costos de más, una pasarela de pagos gateway permite una administración total de las transacciones. Contratar con Lyra, significa que va a ahorrarse algunas comisiones, al mismo tiempo que tiene total claridad sobre las operaciones que se realicen en su plataforma.

Payzen by Lyra cuenta con un back office que lo mantiene informado al detalle sobre cada transacción, los causales de rechazo que pueda generar la no aceptación de un pago online, los parámetros para el control del fraude, el navegador del comprador, la dirección IP del comprador, el país y el banco emisor del medio de pago utilizado por el cliente, entre otros movimientos en tiempo real.

Así es que con Payzen, al tener un ambiente de pruebas siempre ON, el comercio obtiene acceso a una gran e importante cantidad de data para hacer analítica y tomar mejores decisiones para el crecimiento del negocio. 

Multiculturalidad

Con equipos conformados por personas de diferentes nacionalidades, razas y religiones, de orígenes en México, Brasil, España, Colombia, Argentina, Portugal, Alemania, Nigeria y Francia, en Lyra existe una fuerza multicultural que además tiene en sus bases directivas a hombres y mujeres liderando por igual.

Como es el caso de las mujeres que están como cabeza de las áreas de tecnología, centrales para la operación, lo que permite que se consoliden soluciones con todas las miradas/aplicaciones que pueda demandar un usuario de una pasarela de pagos.  

Lyra es una corporación incluyente, multicultural, que cuenta con presencia física en más de 14 países en el mundo, y ante todo, es una fintech que tiene a cada país de Latinoamérica en su alma y en su corazón, por eso cuida cada detalle, valora lo que necesitan los usuarios según el segmento, el mercado y respetando sus particularidades/necesidades.

Un lugar donde latinos, europeos, africanos e indios forman una sola unidad, visionaria, con convicción constante de dar soluciones enriquecidas, con los avances y las tendencias tecnológicas que están a la vanguardia de las fintechs en los 4 continentes.

Contrata ahora la pasarela de pagos con Payzen y redescubre el mundo de los pagos en línea. Lyra ayuda a crecer negocios en Latinoamérica. Conoce más aquí